Título original: Croquetas y wasaps
Edición: SM, 2013
Páginas: 232
Saga: -
Sinopsis: ¿Te has preguntado alguna vez qué quedará de ti cuando ya no estés? Clara sí. Justo cuando está al borde de la piscina. Y tiene dos opciones: tirarse de cabeza cuando todo su cuerpo grita para que lo haga, o quedarse quieta tapándose las orejas con las manos.
Novela realista que agranda el universo de Pomelo y limón y narra con el estilo actual y chispeante de Begoña Oro el chaparrón de sentimientos al que se enfrenta una adolescente cuando se da cuenta de que tiene al alcance de su mano la oportunidad de ser feliz.
RESEÑA (sin spoilers)
¡Hola caracolas!
Tras superar mi crisis lectora con After, de Anna Todd (reseña aquí), decidí adentrarme en el mundo de Croquetas y wasaps, libro cuya autora es española. Digo esto, porque hacía mucho tiempo que no leía nada español y un libro como este (lleno de buenas críticas) me animó a hacerlo.
Como he dicho antes, este libro cuenta con muchas buenas críticas: divertido, fresco, adictivo... dicen. Pero lo cierto es que a mí me ha decepcionado bastante.
Para empezar, mi resumen del libro es que una chica llamada Clara, empieza a salir con Lucas, el chico de la sonrisa desarmante más guapo del instituto. Esto no le dura demasiado, ya que cuando esta le besa, él rompe con ella.
El resto del libro cuenta cómo Clara se rompe la cabeza pensando en él, cómo Unai se pone filosófico, y cómo el abuelo de Clara (el mejor, sin duda) pelea con su madre.
En serio, creo que tras mi desastrosa experiencia con Bajo la misma estrella y con Las ventajas de ser un marginado no espabilé y he vuelto a caer en la trampa de los libros metafóricos, filosóficos (y en lo personal) aburridos. Digo en lo personal, porque yo prefiero los libros donde haya suspense, sangre, giros inesperados y aventuras, no reflexiones.
Eso sí, este libro me ha parecido bastante más divertido que los anteriores. El abuelo de Clara, es, sin duda, el mejor personaje de todo el libro. Es divertidísimo, súper directo y básicamente genial.
Los demás personajes me han caído bastante mal.
No puede uno fiarse de nadie, moñaca, ni de uno mismo. Yo una vez me tiré un pedo y me cagué.
Por cierto, esa frase es del abuelo. Tenía que ponerla xD
Unai me pareció que constantemente se compadecía de sí mismo por la muerte de su padre. Es algo duro, pero tampoco hace falta que sea tan... así. Clara, por otra parte, me pareció bastante estúpida. Se pasa más de la mitad del libro fantaseando con Lucas, cuando es obvio que él no la quiere. La madre de Clara no aparece tanto como para hacerme una idea serie de ella, pero también es bastante intransigente.
Creo que esta reseñan va a ser bastante corta, porque los sentimientos hacia esta novela son tan ''meh'' que no consigo explayarme más de lo necesario.
Además, cuenta con un final bastante chulo. Yo creo que junto al abuelo ha sido lo mejor del libro.
Otra decepción de la novela, ha sido que todos prometen que engancha y se lee rápido, pero lo cierto es que yo tardé más de dos semanas para leerla, y me aburría mucho cuando abría el libro.
Sin embargo, creo que la enseñanza final que da es bastante buena, aunque difícil de cumplir, por lo menos para mí.
Realmente la nota no es un tres ni un dos y medio, pero lo voy a redondear hacia el tres por lo último mencionado.
En definitiva, Croquetas y wasaps ha sido una novela que me ha resultado aburrida, decepcionante y con unos personajes bastante tontos. Sin embargo, el abuelo de Clara y el final han conseguido sacarme varias sonrisas. Recomendada para aquellos que les gusten las novelas metafóricas y con reflexiones.
Por cierto, como habréis podido comprobar el blog está un poco inactivo. Los exámenes me están saturando, por lo que si no me veis mucho el pelo es algo temporal, así que en cuanto acabe este sufrimiento me veréis mucho más por aquí. ¡Besos!













