Páginas inhabitadas: Debatiendo sobre
Mostrando entradas con la etiqueta Debatiendo sobre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debatiendo sobre. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de enero de 2015

Debatiendo sobre: Comentarios

¡Hola caracolas!

Hoy os traigo una nueva sección que tenía muchas ganas de hacer, se trata de Debatiendo sobre, y básicamente consiste en dar mi opinión o debatir sobre un tema literario, bloggero, etc... El problema es que no sabía qué tema iba a dar, hasta que, hablando con Dani, de Libros por palabras, se me ocurrió (por cierto, es muy majo ;)

Voy a hablar de los comentarios en Blogger. Parece una bobada, pero tiene tela.


Párate a pensar un momento, ¿cómo son tus comentarios? ¿largos, cortos? ¿das tu opinión? ¿saludas?

Yo soy de esas personas, que tienen que comentar todas y cada una de las entradas que ve en su bandeja de entrada, pero se me hace imposible. Cómo voy a cumplir esto si al día tengo más de 40 entradas nuevas y quiero hacer comentarios largos. Tengo dos opciones:
O bien, dejo comentarios del tipo ''Tengo muchas ganas de leerlo. Besos'', y comento las más de 40 entradas en menos de una hora, o bien hago un comentario largo, habiendo leído la entrada, dando mi opinión sobre el libro si lo he leído, o decir por qué quiero o no leerlo... Y solo comento 8 (por poner un número). Esto es de lo que quiero ''discutir''.

Sé que lo más cómodo es hacer lo primero, dejar comentarios cortos solo mirando el título de la entrada, y ya está. Así, comentamos todos los blogs, quedamos bien, y nos comentan a nosotros.
Pero, ¿no te molesta cuando te dejan un comentario similar?
Ya sabes: Has estado tres días trabajando en una reseña, buscando las mejores imágenes y gifs, currándotela muchísimo, para que alguien te comente simplemente:
Quiero leerlo. Un abrazo.
Si te gusta que te hagan eso, este debate no tiene ningún sentido para ti.

Es cierto que no tardamos nada, pero a veces hay que pararse a pensar qué nos gusta que nos hagan a nosotros, y qué no.

Ahora bien, también existen los comentarios largos, esos que alegran el día a cualquiera que entra a su blog y ve que de verdad han leído la entrada. Porque vamos a ver, si dejas un comentario tal que así:
A mí también me ha gustado, por que como a ti, tal me cayó mal, y no se qué. Y yo coincido en que que blabla. Besos.
Si dejamos un comentario como este, quien ha escrito la entrada va a ver que de verdad has leído su reseña (o lo que sea), y se va a alegrar. A mí me encanta, y a ti supongo que también.

Pero claro, si hacemos comentarios de este tipo no comentamos ni un cuarto de las entradas que tenemos que comentar. ¿Qué hay que hacer?

Yo creo que hay que comentar moderadamente (según entradas, hay algunas que dan para mucho y otras para poco), pero en general esforzándonos un poco siempre.

Otro de los problemas que esto supone, es que tampoco te da tiempo a comentar las 40 entradas que teníamos, por lo que yo desde ahora voy a hacer lo siguiente (y os lo doy como consejo si no lo hacéis):

Responder los comentarios que me dejan a mí, y después ya los blogs que me den tiempo de la página principal de Blogger. Es una manera de agradecer los comentarios de los demás, y te preocupas por quien se preocupa por tu blog (o por ti).

En definitiva, creo que tenemos que esforzarnos en los comentarios que dejamos al igual que nos gusta que se explayen en los de nuestro blog, pero dando prioridad a las personas que nos comentan a nosotros.

¿Y tú? ¿Dejas comentarios largos o cortos? ¿Te ha servido mi consejo? ¿Qué opinas al respecto?